![]() |
La vieja del Entronque fue un personaje célebre de Manatí. Foto de Internet. |
Blog de noticias y sobre la historia, la cultura y la gente común de nuestro querido Manatí
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Cosas de mi pueblo: la vieja del Entronque
martes, 19 de diciembre de 2017
Entregan medalla José Tey a familias manatienses (+audio y fotos)

miércoles, 13 de diciembre de 2017
La "Tuto", herencia para vencer (+audio y video)
Por Esther De la Cruz Castillejo (Tomado de Periodico26.cu)
A Julia Griffin la llaman Tuto, en Manatí y más allá, desde que tiene memoria. El andar de la vida le enseñó que el término significa agua en la religión yoruba y es la que aplaca, abre los caminos, da fuerza...
Creció en el barrio Jamaica, popularmente conocido como Machete, un lugar de casitas pegadas, bien bajitas al entrar, pero altas cuando por fin traspasabas el umbral y descubrías sus pisos de madera y el ambiente de eterna fiesta.
A Julia Griffin la llaman Tuto, en Manatí y más allá, desde que tiene memoria. El andar de la vida le enseñó que el término significa agua en la religión yoruba y es la que aplaca, abre los caminos, da fuerza...
Creció en el barrio Jamaica, popularmente conocido como Machete, un lugar de casitas pegadas, bien bajitas al entrar, pero altas cuando por fin traspasabas el umbral y descubrías sus pisos de madera y el ambiente de eterna fiesta.
Cosas de mi pueblo: Carboneros
![]() |
Horno de carbón. Foto de Internet. |
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Cosas de mi pueblo: los chinos
![]() |
Trabajadores chinos. Foto de Internet. |
Según datos del censo de 2012, en el país se registraron 113 ciudadanos chinos viviendo en Cuba, aunque otras estimaciones hablan de 300 chinos y hasta de 20 mil descendientes. La cifra exacta creo que nunca se sabrá, porque han pasado muchas lunas desde que se aplicara ese instrumento estadístico y demográfico. Como a muchas regiones de nuestro caimán verde, a Manatí también llegaron los chinos.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Día de recordación: Fidel en el Cerro de Caisimú
El 14 de abril de 1978 quedó para la historia del Cerro de Caisimú, Manatí y Las Tunas. Ese día, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, visitó esa localidad. En el contexto del homenaje que tributamos en Manatí, se realizó este fin de semana un encuentro con Héctor Luis San Juan Acosta, uno de los participantes del hecho. Por aquel entonces, este tunero dirigía el riego y drenaje en la provincia.
Cosas de mi pueblo: Barbarito Diez
![]() |
Monumento dedicado a Barbarito Diez en el Parque José Martí, en Manatí. |
Rememoran visita de Fidel al Cerro de Caisimú (+fotos y video)
![]() |
Entrada de las máximas autoridades políticas y de gobierno en Manatí junto a Héctor Luis San Juan Acosta. Foto: ALZ. |
La visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al Cerro de Caisimú, el 14 de abril de 1978, fue recordada este último fin de semana en el mismo escenario de los hechos a 39 años de su acontecimiento y en el contexto de la jornada de conmemoración que le tributa el pueblo cubano al líder histórico de la Revolución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)