La Anacahuita (circunscripción 45, Consejo Popular 4 de Manatí) fue escenario en días recientes de la evaluación del trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos, herramienta para perfeccionar la labor de los Órganos Locales del Poder Popular. Aquí algunos momentos del encuentro.
Blog de noticias y sobre la historia, la cultura y la gente común de nuestro querido Manatí
martes, 28 de agosto de 2018
La Anacahuita: trabajo comunitario Por Nosotros Mismos
![]() |
Pobladores de La Anacahuita. Foto: ALZ. |
La anacahuita, conocido también como panamá, árbol panamá o camoruco (Sterculia apetala), es un árbol de gran porte originario de América Central y el norte de Sudamérica. Esta planta pertenece a la familia de las malváceas y es además el Árbol Nacional de Panamá. Sin embargo, en Manatí existen lugares donde está presente y una de nuestras comunidades debe su nombre a esta especie vegetal. Se trata del barrio La Anacahuita (circunscripción 45, Consejo Popular 4), donde se desarrolló hace un par de días la evaluación del trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos.
viernes, 24 de agosto de 2018
Federadas Bloque 62 Dumañuecos
Las federadas del bloque 62 de la FMC, ubicado en Dumañuecos, Manatí, celebraron con varias actividades el Aniversario 58 de la organización.Gracias a la colaboración de Yannier Rodríguez Utra comparto estas imágenes.
Federadas manatienses celebran aniversario de la FMC (+audio y fotos)
![]() |
Federadas del Bloque 62 de la FMC. Foto Yannier Rodríguez. |
En su información, el corresponsal Yannier Rodríguez Utra, precisó que en el encuentro se reconoció el trabajo de mujeres fundadoras y destacadas en las múltiples tareas que promueve la FMC en las cuatro delegaciones que integran ese bloque.
lunes, 13 de agosto de 2018
Taller La Rosa del Oriente
Inauguran taller de artesanía en la CCS 26 de Julio, de Manatí
![]() | |
Daimí, Lourdes e Iris Misleidys (izquierda a derecha). |
Iris Misleidys Labrada, Lourdes Guerra y Daimí Espinosa son tres mujeres manatienses, que viven en La Victoria. Ellas se ha incorporado a la vida laboral gracias a una iniciativa económica que impulsa el proyecto Apocoop en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 26 de Julio. Se trata de un taller de artesanía, inaugurado en el contexto de la Jornada por el 13 de Agosto, aniversario 92 del natalicio de Fidel Castro Ruz.
Fidel en el Cerro de Caisimú: a 40 años de aquel suceso (+Fotos y Video)
![]() |
Héctor Luis explica quiénes aparecen en la célebre foto de Fidel en el Cerro de Caisimú. Foto: ALZ. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)