![]() |
La vieja del Entronque fue un personaje célebre de Manatí. Foto de Internet. |
Blog de noticias y sobre la historia, la cultura y la gente común de nuestro querido Manatí
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Cosas de mi pueblo: la vieja del Entronque
martes, 19 de diciembre de 2017
Entregan medalla José Tey a familias manatienses (+audio y fotos)

miércoles, 13 de diciembre de 2017
La "Tuto", herencia para vencer (+audio y video)
Por Esther De la Cruz Castillejo (Tomado de Periodico26.cu)
A Julia Griffin la llaman Tuto, en Manatí y más allá, desde que tiene memoria. El andar de la vida le enseñó que el término significa agua en la religión yoruba y es la que aplaca, abre los caminos, da fuerza...
Creció en el barrio Jamaica, popularmente conocido como Machete, un lugar de casitas pegadas, bien bajitas al entrar, pero altas cuando por fin traspasabas el umbral y descubrías sus pisos de madera y el ambiente de eterna fiesta.
A Julia Griffin la llaman Tuto, en Manatí y más allá, desde que tiene memoria. El andar de la vida le enseñó que el término significa agua en la religión yoruba y es la que aplaca, abre los caminos, da fuerza...
Creció en el barrio Jamaica, popularmente conocido como Machete, un lugar de casitas pegadas, bien bajitas al entrar, pero altas cuando por fin traspasabas el umbral y descubrías sus pisos de madera y el ambiente de eterna fiesta.
Cosas de mi pueblo: Carboneros
![]() |
Horno de carbón. Foto de Internet. |
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Cosas de mi pueblo: los chinos
![]() |
Trabajadores chinos. Foto de Internet. |
Según datos del censo de 2012, en el país se registraron 113 ciudadanos chinos viviendo en Cuba, aunque otras estimaciones hablan de 300 chinos y hasta de 20 mil descendientes. La cifra exacta creo que nunca se sabrá, porque han pasado muchas lunas desde que se aplicara ese instrumento estadístico y demográfico. Como a muchas regiones de nuestro caimán verde, a Manatí también llegaron los chinos.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Día de recordación: Fidel en el Cerro de Caisimú
El 14 de abril de 1978 quedó para la historia del Cerro de Caisimú, Manatí y Las Tunas. Ese día, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, visitó esa localidad. En el contexto del homenaje que tributamos en Manatí, se realizó este fin de semana un encuentro con Héctor Luis San Juan Acosta, uno de los participantes del hecho. Por aquel entonces, este tunero dirigía el riego y drenaje en la provincia.
Cosas de mi pueblo: Barbarito Diez
![]() |
Monumento dedicado a Barbarito Diez en el Parque José Martí, en Manatí. |
Rememoran visita de Fidel al Cerro de Caisimú (+fotos y video)
![]() |
Entrada de las máximas autoridades políticas y de gobierno en Manatí junto a Héctor Luis San Juan Acosta. Foto: ALZ. |
La visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al Cerro de Caisimú, el 14 de abril de 1978, fue recordada este último fin de semana en el mismo escenario de los hechos a 39 años de su acontecimiento y en el contexto de la jornada de conmemoración que le tributa el pueblo cubano al líder histórico de la Revolución.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Cosas de mi pueblo: pregones
![]() |
Pregoneros cubanos. Foto de Intermet. |
viernes, 24 de noviembre de 2017
Anécdotas de la vida de Fidel: nuevo material de investigadoras manatienses
![]() |
Autoras del folleto (a la derecha) junto a la jefa del Departamento, Dunia Moreno Arias. |
La presentación de un folleto con anécdotas de la vida de Fidel Castro Ruz para su uso en actividades del Programa Educa a tu Hijo, integra las acciones que se desarrollan en Manatí con motivo del tributo al líder histórico de la Revolución cubana en el primer aniversario de su desaparición física, a conmemorarse mañana 25 de noviembre.
jueves, 23 de noviembre de 2017
Avanza en Manatí educación Primera Infancia y Preescolar
![]() |
Niños y niñas del C/I Botoncitos de Rosa en actividades con sus educadoras. Foto: Dunia Moreno Arias. |
Con el objetivo de perfeccionar la calidad del proceso educativo desde el sistema de trabajo de la estructura y la calidad del funcionamiento de los órganos técnicos de dirección y los escenarios del trabajo metodológico, el equipo de trabajo de la Educación Primera Infancia de Manatí realizó un encuentro con el colectivo de trabajadoras del Círculo Infantil Botoncitos de Rosa.
martes, 21 de noviembre de 2017
Joven manatiense en evento internacional de agroecología (+video, audio y fotos)
![]() |
Adrián Martínez Pérez en la finca Los Pinos, Manatí. Foto: ALZ. |
El joven campesino manatiense Adrián Martínez Pérez integra la representación de Las Tunas al VI Encuentro Internacional Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, que se desarrolla del 19 al 25 de noviembre en La Habana, con la peculiriadad de que los delegados participantes han realizado varias jornadas de intercambios con productores cubanos expertos en diferentes provincias.
domingo, 19 de noviembre de 2017
Mujeres de la música cubana-Ana Aguado Andreu
![]() |
Ana Aguado Andreu. Foto de Internet. |
Ana Aguado Andreu nació en Cienfuegos el 3 de mayo de 1866. Fue cantante soprano y pedagoga, ligada también a la causa independentista cubana. Inició sus estudios musicales con su madre hasta que se trasladó con su familia a España. Allí retomó sus estudios de canto y piano con Antonio Diez y el maestro Casas.
viernes, 17 de noviembre de 2017
Educación Primera Infancia: espacio para el debate profesional en Manatí
![]() |
Profesionales de la educación manatiense. Foto: Dunia Moreno Arias. |
Maestras, auxiliares pedagógicas, educadoras de círculo infantil y promotoras del Programa Educa a tu Hijo en Manatí, se dieron cita recientemente a fin de desarrollar la preparación metodológica del mes de noviembre, espacio imprescindible para una mejor dirección del proceso docente educativo y perfeccionar la labor de desempeñan estas profesionales de la educación.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Cosas de mi pueblo: orígenes del nombre de Manatí
![]() |
El Fortín. Emblemático sitio del batey. |
martes, 14 de noviembre de 2017
Nuevo concurso por Día Mundial de los Niños y las Niñas (+audio)
Canta tus derechos es el nombre de un concurso de creación musical, que promueven la Oficina de Unicef en Cuba y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) con motivo del Día Mundial de los Niños y las Niñas, a celebrarse el próximo 20 de noviembre.
jueves, 9 de noviembre de 2017
Mujeres de la música cubana-Herminia Agramonte Simoni
Herminia Agramonte Simoni fue pianista y compositora. Hija de la cantante Amalia Simoni y del Mayor General de la Guerra de Independencia, Ignacio Agramonte y Loynaz. Aunque el texto Con música, textos y presencia de Mujer, de Alicia Valdés Cantero, no precisa fecha, en el mismo se dice que nació en Nueva York.
domingo, 5 de noviembre de 2017
Mujeres de la música cubana-María de las Mercedes Adam de Aróstegui
![]() |
María de las Mercedes Adam de Arostégui Foto de Internet. Wikipedia. |
María de las Mercedes Adam de Aróstegui nació en Camagüey el 24 de septiembre de 1873. Fue la primera y única compositora cubana del siglo XIX que compuso una ópera y legó a la nación un catálogo con piezas para orquesta sinfónica en lo fundamental.
sábado, 4 de noviembre de 2017
Mujeres de la música cubana-Anaís Abreu Rodríguez
![]() |
Póster Anaís Abreu. Foto de Internet. |
Anaís Abreu Rodríguez nació en Camagüey el 8 de mayo de 1958. Es una de las más notables intérpretes del bolero en nuestro país.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Avanza construcción de parque solar fotovoltaico de Manatí (+fotos y video)
![]() | ||||||||||||||
Parque solar fotovoltaico de Manatí. |
La construcción del primer parque solar fotovoltaico (PSFV) con tecnología de hincado del que dispondrá Las Tunas, avanza con rapidez en las afueras del poblado cabecera de Manatí, cerca de La Rotonda y el mismo se ubica entre las principales inversiones del sector eléctrico en el municipio.
jueves, 2 de noviembre de 2017
Inicia Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo en sector comercial y gastrónomico de Manatí (+fotos y audio)
![]() |
Trabajadores del Comercio y la Gastronomía reunidos en el Restaurant Las Caobas. Foto: ALZ |
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Destacan resultados del Forum en Manatí
Logo del Forum. Foto de Internet. |
La actualización de los bancos de problemas en las entidades e instituciones, así como la entrega de información requerida sobre los planes de generalización, se ubican entre las medidas a fin de perfeccionar la actividad del Forum de Ciencia y Técnica en el municipio de Manatí.
martes, 31 de octubre de 2017
Evalúa Comité Coordinador de Apocoop marcha del proyecto en Manatí
![]() |
Rolando García Domenech, coordinador nacional de Apocoop. Foto de Internet. |
La evaluación del estado de los planes de negocios y la marcha de las iniciativas económicas que ya se aprobaron en Manatí, fue parte de análisis recientes del Comité Coordinador del proyecto Apocoop, gestión cooperativa en el sector agropecuario, el cual presidió su representante nacional, Rolando García Domenech, y al que asistieron representantes de las formas productivas que son escenario del proyecto.
lunes, 30 de octubre de 2017
Llaman en Manatí a proteger el patrimonio edificado
![]() |
Vista del museo y terminal de Manatí. Foto: ALZ. |
La evaluación sistemática del estado constructivo de los inmuebles patrimoniales y lograr que las entidades propietarias de los mismos planifiquen recursos materiales y financieros para su reparación y conservación, se ubican entre las acciones fundamentales que se impulsan en Manatí a fin de proteger el patrimonio edificado, que constituye base de la identidad local.
domingo, 29 de octubre de 2017
Noche de sábado Carnaval Manatí 2017 (+fotos y videos)
Priorizan en Manatí siembra de cultivos de ciclo corto
![]() |
Sembrado de yuca en áreas de la UBPC Turcios Lima. Foto: ALZ. |
El paso del huracán Irma por la zona norte de la provincia de Las Tunas tuvo un fuerte impacto en la agricultura manatiense, especialmente en los cultivos varios, tanto en el sector estatal como en el campesino y cooperativista. Luego de casi dos meses de este hecho y tras intensas jornadas para la recuperación, hoy en Manatí se enfoca en la cosecha de boniato y yuca, que se comercializan en placitas y el Mercado Agropecuario Estatal, así como en la siembra de cultivos de ciclo corto.
sábado, 28 de octubre de 2017
Realizan actividades en jornada Camilo y Che en Zona Escolar 3 de Manatí
![]() |
Siempre presentes. Foto de Internet. |
La realización de matutinos especiales, trabajos voluntarios y concursos de artes pláticas y literatura, así como la exposición bibliográfica relacionadas con la vida y obra de Camilo y el Che, integraron el programa de actividades que desarrollaron docentes y estudiantes de la Zona Escolar 3 en este municipio de Manatí con motivo de la jornada ideológica dedicada a ambos héroes de la Revolución cubana.
viernes, 27 de octubre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
Reconcen resultados de indicadores de salud en Manatí
![]() |
Consultorio médico. Foto de Internet. |
La permanencia, de manera rotativa, del médico de la familia y su enfermera en los consultorios, los fines de semana, se convierte en una fortaleza para la atención primaria de salud en Manatí, destacaron autoridades del Consejo de la Administración Municipal durante un reciente encuentro, en el que participó el primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Reynaldo Luis Rivero Álvarez.
miércoles, 25 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
Preparativos finales para el Carnaval Manatí 2017 (+fotos)
![]() |
El Fortín. Al fondo, montaje de la tarima. Foto: ALZ. |
Implementan en Manatí medidas para una mejor atención al personal docente
![]() |
Estudiantes en pleno estudio. Foto de Internet. |
Incrementar la asignación de matrículas al círculo infantil y el seminternado para docentes frente a aulas, así como priorizar el servicio de conectividad desde los hogares, se encuentran entre las acciones a implementar en Manatí como parte de la atención y estimulación a los trabajadores y trabajadoras del sector educacional.
domingo, 22 de octubre de 2017
Llaman a incentivar ahorro de electricidad y portadores energéticos en Manatí
![]() |
Foto ilustrativa de Internet. |
El chequeo permanente a las medidas para el ahorro de electricidad en el sector estatal, continúa estado en el centro de atención de las autoridades manatienses ante la entrada vigor, este próximo 5 de noviembre, del horario normal en todo el territorio nacional.
Carnaval Manatí 2017
Ya van tomando forma las áreas del Carnaval Manatí 2017. Los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, que venden confituras y artículos menores, se ubicarán en la zona donde se pretende la construcción de nuestro bulevard, mientras que los kioscos más grandes se colocarán en las zonas aledañas al Parque José Martí.
Evalúan trabajo comunitario integrado en circunscripción 34 Dormitorio, Manatí (+fotos, audio y video)
Logo del proyecto. Foto de Internet. |
Pobladores de la circunscripción 34 Dormitorio, en Manatí, recibieron este domingo las actividades de evaluación del trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos, espacio en el que se rindió también tributo a Camilo y el Che en el contexto de la jornada ideológica que se desarrolla hasta el próximo 28 de octubre.
viernes, 20 de octubre de 2017
Intercambian experiencias profesionales de la veterinaria en Manatí
![]() |
Veterinarios manatienses |
Profesionales manatienses de la veterinaria desarrollaron recientemente un encuentro para valorar juntos la labor realizada en el año que está por finalizar y trazar las metas de trabajo para el venidero 2018.
Por medio de diapositivas, pequeños videos y el intercambio de experiencias sobre la base de esas presentaciones, casi una treintena de veterinarios y veterinarias comentaron acerca de los principales eventos que caracterizaron el trabajo del sector en este calendario, entre ellos aspectos relativos al cólera porcino, la baja densidad de la leche y los accidentes por monta traumática y traslados.
jueves, 19 de octubre de 2017
Se alista Manatí para su Carnaval 2017
![]() |
Foto ilustrativa (Internet) |
Las acciones que asegurarán la realización del Carnaval Manatí 2017 marchan según el cronograma de su diseño, declaró el director de Cultura en el municipio, Julio Peña Ferrales, durante un encuentro con las principales autoridades políticas y de gobierno locales.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Entregan medalla a combatientes de la lucha contra bandidos en Manatí

El acto central se realizará en horas de la mañana de hoy en la Escuela Secundaria Básica Dos de Diciembre, en la que pioneros y pioneras pondrán las medallas en los pechos de estos hombres, que enfrentaron a contrarrevolucionarios en diferentes puntos de la geografía manatiense.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Coreanos en Manatí: otra parte de nuestra historia 2
![]() |
Portada libro. Fundación Fernando Ortiz. |
Con el título ¡Coreanos a estribor!, el colega Juan Morales Agüero publicó en Juventud Rebelde, el 25 de junio de 2011, un interesante artículo sobre la llegada al Puerto de Manatí de 300 inmigrantes asiáticos. A continuación compartiré con ustedes, poco a poco, este texto con la intención de difundir, por esta vía, otro retazo de la historia de nuestro Querido Manatí.
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Coreanos en Manatí: otra parte de nuestra historia 1

viernes, 15 de septiembre de 2017
Amanecer en Manatí

Más de 1900 metros cúbicos de desechos sólidos se habían recogido. Estoy seguro que ya la cifra es superior. Fuerzas de empresas e instituciones manatienses se han sumado a los trabajadores y trabajadoras de Servicios Comunales para apoyar esta actividad.
Inicia curso escolar educación superior en Manatí
Con una matrícula superior a los 160 estudiantes, el Centro Universitario Municipal de Manatí abrirá sus puertas, este sábado 23 de septiembre a un nuevo periodo lectivo, dieron a conocer a nuestra redacción informativa directivos de este centro de la educación superior, la cual debe consolidar su trabajo en este nuevo año escolar, el cual está llamado a ser el primero con plena integración.
domingo, 10 de septiembre de 2017
Imágenes del polo productivo Dumañuecos en Manatí
En horas de la tarde de este domingo 10 de septiembre, gracias a la colaboración del Consejo de Defensa Municipal y las autoridades de la Agricultura en Manatí, recorrí áreas productivas de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Luis Augusto Turcios Lima. Iniciamos el periplo por la zona de El Jaguey. Allí conversé con dos obreros agrícolas: Francisco y Fernando. Al recuperar sus viviendas, ya estaban al pie del surco, cosechando todo el plátano posible para su acopio. Noble idea: pusieron todo a la sombra de unos frondosos tamarindos para conservarlos. Menos mal que a estos tamarindos, Irma no les hizo nada, porque a muchos de Manatí los dejó pelados, literalmente.
sábado, 9 de septiembre de 2017
viernes, 8 de septiembre de 2017
AVISO DE CICLÓN TROPICAL. CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 8 de septiembre de 2017. Hora: 9:00 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 20.
HURACÁN IRMA.
…Irma afecta indirectamente a las provincias orientales...
Durante la madrugada de hoy el huracán Irma ha disminuido sus vientos máximos sostenidos a 240 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima ha ascendido hasta los 927 hectoPascal, por lo que se mantiene como un intenso huracán, ahora categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
HURACÁN IRMA.
…Irma afecta indirectamente a las provincias orientales...
Durante la madrugada de hoy el huracán Irma ha disminuido sus vientos máximos sostenidos a 240 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima ha ascendido hasta los 927 hectoPascal, por lo que se mantiene como un intenso huracán, ahora categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL. CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 8 de septiembre de 2017. Hora: 06:00 am.

HURACÁN IRMA.
...Irma se debilita ligeramente al norte de Guantánamo...
Durante la madrugada de hoy el Huracán Irma se ha debilitado ligeramente y ha disminuido sus vientos máximos sostenidos a 250 km/h. Aunque ahora está en el límite superior de un Huracán Categoría 4, próximo a la Categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, aún continúa siendo un sistema de gran intensidad.
jueves, 7 de septiembre de 2017
AVISO DE CICLÓN TROPICAL. CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 7 de septiembre de 2017. Hora: 6:00 pm.
AVISO DE CICLON TROPICAL No. 17.
HURACÁN IRMA.
… Irma muy cerca de islas Turcas y Caicos, en las Bahamas orientales...
Durante las últimas horas el intenso Huracán Irma ha continuado su avance al oeste noroeste, aproximándose al extremo oriental de Cuba, desde la noche de hoy donde comenzarán a llegar olas al litoral norte de esta parte del archipiélago. Se incrementará la altura de las olas entre 4,0 – 5,0 metros en la costa norte de Guantánamo con ocurrencia de inundaciones costeras que llegarán a ser moderadas. Estas condiciones se extenderán hacia Holguín y Las Tunas durante la mañana del viernes, con olas que se incrementarán entre 5,0 – 6,0 metros con ocurrencia de inundaciones costeras fuertes.
HURACÁN IRMA.
… Irma muy cerca de islas Turcas y Caicos, en las Bahamas orientales...
Durante las últimas horas el intenso Huracán Irma ha continuado su avance al oeste noroeste, aproximándose al extremo oriental de Cuba, desde la noche de hoy donde comenzarán a llegar olas al litoral norte de esta parte del archipiélago. Se incrementará la altura de las olas entre 4,0 – 5,0 metros en la costa norte de Guantánamo con ocurrencia de inundaciones costeras que llegarán a ser moderadas. Estas condiciones se extenderán hacia Holguín y Las Tunas durante la mañana del viernes, con olas que se incrementarán entre 5,0 – 6,0 metros con ocurrencia de inundaciones costeras fuertes.
Minuto a minuto: La evolución de los huracanes Irma, José y Katia
Minuto a minuto: La evolución de los huracanes Irma, José y Katia: Un extraño fenómeno ocurre desde ayer en las inmediaciones del Caribe: tres huracanes coexisten en esta zona del planeta y uno de ellos, Irma, es uno de los más intensos que se haya visto. Los otros dos, José y Katia, todavía no han afectado a ningún país, pero el segundo de ellos está próximo a…
Meteorólogo Elier Pila: Si los cubanos se confían, “Irma” traerá serias afectaciones (+ Video)
El especialista del Instituto de Meteorología de Cuba, Elier Pila Fariñas, ofreció declaraciones exclusivas a Cubadebate sobre las afectaciones que ocasionará el huracán Irma en el archipiélago cubano.
Etiquetas:
Ciclón,
Cuba,
Desastres Naturales,
Huracán,
huracán Irma,
Instituto de Meteorología de Cuba,
Inundaciones,
Lluvias,
Meteorología
Alarma ciclónica en Manatí
![]() |
Atardecer en Manatí. |
Tras decretarse la fase de alarma ciclónica para la provincia de Las Tunas, en Manatí se aceleran las acciones previstas en los planes para la reducción de desastres, ente el peligro potencial que representa el huracán Irma para la costa norte del oriente cubano.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Sesiona Consejo de Defensa en Manatí ante proximidad de Irma
![]() |
Autoridades de los Consejos de Defensa Municipal y Provincial en sesión de trabajo con los subgrupos en Manatí. Foto: Andrés Lozano Zamora. |
El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Ariel Santana Santiesteban junto a Lilian González Rodríguez, vicepresidenta de esa instancia, intercambiaron con autoridades del Consejo de Defensa en Manatí, para conocer de las acciones que se implementan en el municipio ante la amenaza que representa el huracán Irma.
Nuevos médicos para comunidades de Manatí
![]() |
Encuentro con jóvenes manatienses recién graduados de Medicina y Estomatología. Foto: Andrés Lozano Zamora. |
martes, 5 de septiembre de 2017
¿Qué naciones puede afectar el huracán Irma? ( Infografías)
¿Qué naciones puede afectar el huracán Irma? ( Infografías): El huracán Irma aún se encuentra a unos 900 Km de las Antillas Menores, pero es ya una amenaza real para ese grupo de islas. Otras naciones caribeñas como República Dominicana, Haití, Jamaica, Bahamas y Cuba deben mantenerse alerta a la evolución del peligroso fenómeno meteorológico.
AVISO DE CICLON TROPICAL. CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 5 de septiembre de 2017. Hora: 6:00 pm.

TORMENTA TROPICAL JOSE.
... Se intensifica la tormenta tropical José...
Durante la tarde la tormenta tropical José continuó ganando en organización e intensidad y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores con una presión central de 1006 hectoPascal. Se mueve hacia el oeste a razón de 19 kilómetros por hora. A las seis de la tarde el centro de la tormenta tropical fue ubicada en los 12.5 grados de latitud Norte y los 40.8 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 2225 kilómetros al este del grupo sur de las Antillas menores.
En las próximas 12 a 24 horas se pronostica que José mantenga con similar rumbo y velocidad de traslación, ganado más en organización e intensidad, con posibilidad de convertirse en un huracán el próximo jueves.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre la tormenta tropical José se emitirá a las seis de la tarde de mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)